¿Comes suficiente proteína en tu dieta?

Proteína. Lidia Bastian
Proteína. Lidia Bastian

Lo normal es encontrar clientes que abusan del aporte proteico pero poco a poco me estoy encontrando más clientes que le pasan lo contrario. A lo largo del día no consumen apenas proteínas. Normalmente suelen tener una morfología delgada sin musculatura. Al final somos lo que comemos ?
Esto también ocurre con dietas muy bajas en calorías o muy mal balanceadas que pueden acarrear un déficit proteico ❌
Si no ingieres cantidades apropiadas de aminoácidos, las consecuencias negativas pueden apreciarse en el funcionamiento del sistema inmunitario, en el hormonal, en el funcionamiento de los órganos y en la calidad de la musculatura, por ejemplo. Sin los aminoácidos esenciales el cuerpo no puede regenerarse y no puede formar nuevas células

Lo ideal sería tener aporte proteico repartido a lo largo del día y no comerlo de una sentada como otros muchos

¿Cómo conseguimos repartir proteína a lo largo día? Pues introduciendo alimentos ricos en aminoácidos y intentar que sean pequeñas porciones en cada comida. Por ejemplo el salmón, pollo y aves de corral, proteínas vegetales como la soja, yogur natural, almendras, garbanzos, quinoa, pipas de calabaza, etc.

La clave está en prestar un poco de atención en lo que comes. Buscar la calidad para ti. Y si no ponte en buenas manos ?


Lidia Bastian

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion