Minimalismo en el hogar

Lidia Bastian.Coaching
Lidia Bastian.Coaching
Los expertos dicen que hacer una limpieza profunda de la casa tiene muchos beneficios para la salud. 💆🏼‍♀️Un espacio ordenado y despejado puede reducir el estrés
No te estoy hablando de ablutomanía que se define como un trastorno obsesivo-compulsivo  que se manifiesta mediante conductas persistentes de limpieza excesiva ✍🏻
Te estoy hablando de minimalismo 🤗
Hace tiempo opte por el minimalismo en el hogar, que se basa en la idea de «menos es más» ✨ Se caracteriza por la simplicidad, la funcionalidad y la eliminación de elementos innecesarios.
🔺 Cosas que debes eliminar de casa 🏠
1. Objetos que ya no usas.
2. Ropa que no te gusta o que no has usado en mucho tiempo. Ropa interior dañada.
3. Cosas rotas.
4. Tarjetas viejas y notas.
5. Plantas muertas o enfermas.
6. Recibos y revistas viejas.
9. Zapatos rotos.
7. Cosas de todo tipo que llaman el pasado.
8. Si tienes hijos juguetes que no se usan que no funcionan ni rotos.
🔺Preguntas que debes hacerte
– ¿Por qué estoy guardando eso?
– ¿Es sobre mí hoy?
….. Y clasifica ✍🏻
a) Basura.
b) Arreglos.
c) Reciclaje.
d) En duda.
e) Regalos
f) Donación.
g) Vender.
Mientras limpiamos nuestra casa física, también ponemos orden a nuestra mente y corazón ♥️
Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco podrás hacer lo mismo en otros aspectos de tu vida.

Lidia Bastián