Ya lo decía mi abuela… ”lo tuyo nun ye fame ye viciu» (un dicho asturiano = no tienes hambre tiene vicio) y la mujer tenía razón. La gente de antaño ya sabía de qué iba todo esto de la nutrición ?
La adicción a la comida solo se puede explicar como un mecanismo de supervivencia antes el estrés ? la ansiedad y el dolor. La #neurociencia lo explica así. Especialmente el azúcar y los alimentos procesados, tienen efectos sobre el cerebro similares a las drogas ?
¿Cómo identificamos está adicción a la comida ? ???
▪️A menudo se tienen antojos de determinados alimentos, a pesar de haber terminado una comida nutritiva y estar lleno.
▪️Cuando se comen alimentos que se antojan, a veces se come hasta el extremo de sentirte a reventar ?
▪️Te sientes culpable después de comer determinados alimentos, y sin embargo te encuentras comiéndolos de nuevo al poco rato.
El ciclo se repite ?
▪️Se inventan excusas para justificar por qué se comen ciertos alimentos que no se debería.
▪️Se ha intentado repetidamente poner límites a ciertos alimentos, pero no ha funcionado ?
▪️A menudo se oculta a los demás el consumo de alimentos poco sanos ?
¿Cómo superar la adicción a la comida?✍?
La salud es uno de nuestros bienes más preciados y debemos prestarle toda la atención posible ?
Comprender la raíz de la adicción y eliminar sentimientos de culpabilidad y vergüenza. Establecer estrategias para gestionar estas emociones negativas por alternativas más saludables, como el ejercicio físico, ejercicios de relajación, etc. Busca otras fuentes de felicidad ?
Es imprescindible trazar una dieta alimentaria, con el objetivo de introducir hábitos saludables, evitar los alimentos adictivos y enseñar a diferenciar entre las sensaciones de “hambre” y “apetito”
➡️Escribe los motivos por los que quieres comer mejor, y pega esa lista en tu frigorífico. A veces hace falta un recordatorio?
Lidia Bastian
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.